Modo Construcción en InZOI: ¡Desglose de características!
Si eres nuevo en el juego o estás intentando construir casas virtuales por primera vez, esta guía te ayudará a dominar el modo de construcción en InZOI. Repasaremos los principios básicos del asentamiento de parcelas, exploraremos las posibilidades del modo de construcción, aprenderemos a trabajar con texturas, plataformas, escaleras y tejados, así como a crear tus propios muebles y a cargar objetos 3D.
Parcelas y casas

Antes de empezar a construir, tienes que elegir la parcela donde se ubicará tu futura casa. Hay doce parcelas diferentes disponibles en cada ciudad, incluidos amplios terrenos vacíos para construir desde cero, pequeñas zonas entre edificios existentes y áticos de lujo en rascacielos.
En el mapa de la ciudad, todas las parcelas disponibles se indican con distintos colores. Los iconos grises indican edificios vacíos o zonas que pueden ocuparse sin acciones adicionales. Los iconos azules indican edificios ya ocupados. Si te gusta la zona ocupada, puedes trasladar a los ocupantes actuales a otro lugar, liberando espacio para ti.
Para desalojar a los inquilinos actuales, tienes que hacer clic en una casa, seleccionar la opción de traslado y especificar a dónde trasladarlos. Después, el espacio desocupado quedará disponible para tu personaje o cualquier otra familia que quieras trasladar allí.
Entrar en modo construcción
Para activar el modo de construcción, puedes utilizar dos métodos: pulsar la tecla «I» del teclado o hacer clic en el icono del modo de construcción situado en la esquina inferior derecha de la pantalla.
Cuando entres en el modo construcción, aparecerá un tutorial interactivo en la esquina superior derecha en el que se explican las funciones básicas de control, como mover la cámara, hacer zoom, cambiar entre plantas y el modo de visualización de paredes.
El modo construcción ofrece prácticas herramientas para crear y modificar objetos.
Barra caliente

En la parte superior de la pantalla hay un panel con herramientas básicas que permiten modificar la estructura de la casa, gestionar objetos y ajustar su colocación. Entre las principales funciones se encuentran las siguientes:
- Visualización de la pared: permite alternar entre la vista completa de la pared, la visualización parcial de la pared y el modo totalmente oculto para facilitar el trabajo en interiores.
- Cambio de planta – mueve al jugador entre los niveles del edificio. Resulta muy práctico cuando se trabaja con edificios de varias plantas.
- Activar y desactivar cuadrícula – una función útil para nivelar objetos.
- Modo de ajuste: cuando está activado, los objetos se ajustan automáticamente a la cuadrícula y su rotación se fija en ángulos de 45 grados. Si desactiva este modo, podrá mover y girar los objetos libremente sin ajustarlos a coordenadas fijas.
- Selección de objetos: permite seleccionar elementos individuales (paredes, muebles, puertas) y trabajar con ellos.
- Selección de habitación: le permite editar toda la habitación.
- Borrar objetos: permite borrar elementos individuales.
- Borrar toda el área – le permite borrar toda el área, pero aparece una advertencia antes de realizar la acción.
- Deshacer y rehacer la última acción – ayuda a corregir errores rápidamente.
- Mover edificio – permite mover todo el edificio de la parcela.
- Mover parcela – mueve no sólo el edificio, sino también todos los objetos externos como jardín, vallas y otros elementos.
- Guardar el proyecto – permite guardar el diseño actual de la casa y utilizarlo en otro lugar.
El mismo panel permite cambiar la hora del día, alternando entre los modos diurno, nocturno y vespertino. A la hora de personalizar la iluminación y elegir la ubicación de las ventanas, esto puede resultar muy útil.
Panel de construcción a la derecha

Todos los materiales y elementos para la construcción se encuentran aquí. Puedes crear casas ya hechas en la sección de prensas, o construir tu casa desde cero – hay todos los elementos necesarios para ello.
En la parte superior puedes ver los iconos de las secciones. Cada sección tiene subcategorías separadas para facilitar el acceso a los materiales adecuados para la construcción. Por ejemplo, en la primera sección encontrarás plantillas de casas ya hechas. La siguiente sección contiene paredes, ventanas, puertas, escalones, tejados y otros materiales que puedes utilizar para construir tu propio edificio.
Cuando el edificio esté totalmente construido, necesitarás muebles y diversos adornos para decorar el interior. Los encontrarás en la siguiente sección.
Y si los muebles estándar no te convencen, utiliza la función de impresora 3D o crea tus propios muebles personalizados en la 4ª sección del menú de construcción.
Una vez más, observamos que para facilitar el filtrado, se ha implementado aquí la estructura de categorías. Así es mucho más fácil encontrar los muebles necesarios.
También debajo de cada elemento de la lista, ya sean muebles o materiales de construcción, está su coste de construcción en moneda local – Miau. Y bajo el bloque de menú más bajo a la derecha es su saldo Miau.
Edición de texturas y colores

InZOI también dispone de potentes herramientas para personalizar la apariencia de los objetos. Es posible cambiar el color y la textura de cualquier superficie, incluidas paredes, suelos, muebles y elementos decorativos.
Para las paredes, hay disponibles varios revestimientos como pintura, papel pintado, azulejos y madera. Los suelos pueden diseñarse como baldosas, piedra, madera o revestimientos artificiales como hierba o arena.
Además, puede personalizar los siguientes ajustes:
- Brillo – permite hacer que el objeto sea mate o, por el contrario, que refleje la luz.
- Escala de textura – cambia el tamaño del patrón en la superficie.
- Desplazamiento del patrón – desplaza la textura hacia la izquierda, derecha, arriba o abajo.
- Transparencia – permite convertir objetos en vidrio con distintos grados de oscurecimiento.
- Texturas animadas – una función única que permite superponer imágenes dinámicas en las paredes, lo que resulta útil para crear salas de cine o paneles publicitarios.
Utilizar una impresora 3D y crear muebles a medida

Una de las funciones más interesantes de Enzoy es la de impresora 3D, que permite subir imágenes y convertirlas en objetos tridimensionales. Por ejemplo, puedes subir un logotipo o una foto y convertirlos en un objeto 3D que luego podrás colocar en tu casa.

¡Ahora ya conoces todos los aspectos básicos de la construcción en InZOI! El juego proporciona un montón de herramientas para la creatividad, permitiéndote crear tanto casas acogedoras como fantásticas estructuras arquitectónicas. Experimenta con el diseño, crea interiores únicos y disfruta del proceso de construcción.
